REFLEXIONES SOBRE EL MEDIO ORIENTE: Occidente heredo los codigos morales del pueblo judio: honraras a tu padre y a tu madre..... -"Es mas facil destruir un atomo que un prejuicio-": EINSTEIN
Desde Nir-Itzjak, Israel
Acostumbrados como estamos a la realidad virtual -a la noticia fabricada, a tanta ficción dibujada como realidad- ya nadie
levanta las cejas cuando los discursos, las declaraciones -las formuladas y las prometidas, las previsibles y las supuestamente
sorpresivas- desplazan de los titulares a los hechos concretos y cotidianos.
Lo que dice Obama y lo que desmiente Netanyahu, las entradas y salidas, producen el espejismo de un "proceso de
negociaciones": un teatro donde los actores se escuchan a sí mismos, encantados con sus propias metáforas memorizadas.
La necesidad de diálogo -declamada por israelíes y palestinos- reemplaza a la palabra real, al interlocutor, al rival de carne y
hueso.
Se trata, claro, de mostrarle al mundo -al mediático, siempre sediento de esos mensajes- que uno quiere mucho la paz,
es el vecino que la posterga...
El discurso declarativo -contemporizador y moderado -se ve acompañado, en la práctica, por contundentes acciones que niegan
el deseo de las partes de arribar a un arreglo.
La insistencia palestina en una declaración unilateral como estado independiente tiene su contrapartida en la ambición israelí
por mantener los territorios anexados en junio de 1967.
Pero, mientras las conferencias de prensa y los mediadores van y vuelven, la otra realidad, la fáctica, amenaza con derribar
ambas ilusiones, la de una soberanía palestina como la perpetuidad colonizadora: Israel no puede mantener su identidad
sionista -una mayoría judía en un sistema democrático- gobernando una población palestina que en poco tiempo superará la
presencia demográfica israelí.
Los palestinos tampoco podrán realizar sus aspiraciones nacionales sin un acuerdo de fronteras y condiciones geopolíticas
mínimas concertadas previamente con Israel.
QUIEN NO APRENDE DEL PASADO...
Hace 44 años, el presidente egipcio Nasser apostó a la carta bélica por un Medio Oriente panarábe, exento de una presencia
judía libre y soberana.
Al cabo de seis días, el desafío nasserista quedó en ruinas, echando por tierra no sólo los deseos expansionistas de los vecinos
de Israel: la posibilidad de una reivindicación de derechos palestinos quedó nuevamente postergada.
Junio de 1967 pudo cerrar el circuito de guerra y destrucción, pero la negativa, rotunda e intransigente, de Siria, Egipto y la Liga
Árabe de esa época evitó, como en 1948, la probabilidad de un acuerdo.
Ese persistente rechazo produjo efectos colaterales desastrosos en la escena pública israelí: la predominante presencia de
sectores liberales y laboristas proclives a un solución "de compromiso" –concesiones territoriales a cambio de un pacto de no
agresión- fue gradualmente reemplazada por el foco nacionalista y por tendencias religiosas ultraortodoxas
Si bien es cierto que la línea "halcón" siempre marcó su vocación fundamentalista -recuperación de los límites territoriales
apuntados por textos bíblicos
Entre los palestinos, hace veinte años, "pareció" emerger un liderazgo capaz de operar un viraje de las armas a la mesa de
negociaciones.
Hoy estamos frente a otro escenario; Al Fatah corre el riesgo de ser fagocitado por el islam integrista embanderado en Hamas y
su maquinaria de terror aceitada por Irán.Netanyahu tampoco está eximido de limitaciones y puede verse amarrado por los
"halcones" de su coalición: si sus proclamas de paz no van a ser avaladas por iniciativas prácticas y de pronta implementación,
el esmerado discurso del primer ministro, como el de la dirigencia palestina, quedará archivado bajo la gris etiqueta de puro
verso.
COMENTARIO:
Antes que nada es necesario explicar que para los argentinos "versear" es tratar de convencer al otro pero con argumentos sin
sustancia, mintiendo, entonces decimos que le estamos haciendo "el verso" a nuestro interlocutor. Como lo presenta este
autor, ambas partes quieren convencer a la otra que quieren la paz, pero no mucho.
Los argentinos somos bastante negativos, melancólicos, descreídos y muchas otras cosas más, pero éstas se aplican a este
artículo. Ya aprendí eso de "dos judíos, tres opiniones", más o menos como nosotros, los argentinos.
Mi comentario general es el siguiente: ¿En qué se diferencian los israelíes de los palestinos?
* Los palestinos están siendo educados para destruir al estado de Israel, no se les enseña a convivir con él; en Israel se enseña
la "Nakba" (catástrofe, para los palestinos) en las escuelas, está en los textos escolares, una forma de aceptar y comprender la
pérdida que ellos sienten. Eso me parece que tiene un alto grado de solidaridad con quien se manifiesta abiertamente como
"enemigo". Y como creo que la educación es la base de todo, pienso que de esa manera se está formando a un pacifista
comprensivo por un lado y a un terrorista o resentido por el otro, desde la escuela. Esos serán los israelíes y los palestinos del
mañana a causa de la educación que recibieron. Lo que los convertirá en el futuro en un tipo furioso contra los palestinos, harto
de ser premiado con misiles y al otro en uno satisfecho de haberle hecho daño a su enemigo, aunque tenga que inmolarse.
* ¿Qué cosas concretas hicieron los israelíes y los palestinos para llegar a un acuerdo? Los israelíes se retiraron de Líbano,
Gaza, entre muchas otras "ofrendas" (les llaman "concesiones") en aras de la paz. ¿Cuál fue la contrapartida de los palestinos?
Misiles...
* Ambas partes tienen sus propios "halcones" religiosos, pero en Israel no gobiernan, ni siquiera les dan much bolillaa Hay que
tener en cuenta que Israel no es un país donde todos son judíos religiosos, hay mucha diversidad, partiendo desde los judíos
ateos, aunque sean judíos. O sea, la religión tiene algún peso pero no demasiado, si no fuera así, no hubieran podido sacar a los
que estaban en Gaza, a los empujones y todos llorando, soldados y civiles. ¿Hay algún palestino que no sea musulmán? No
pueden ni siquiera elegir no ser musulmán porque los matan. Y entre ellos muchos están formados para creer que realmente
Hebrón y demás sitios sagrados judíos les pertenecen. También enseñan que la Biblia y la Torá tienen origen islámico, aunque
Mahoma nació en el siglo VII. ¿Es necesario recordar qué hicieron los Jordanos con los sitios sagrados judíos cuando tomaron
Jerusalén?
* Hay mucho por "hacer" a favor de la paz, Israel hizo bastante y sigue intentando un acuerdo. ¿Qué es lo que "hicieron" los
palestinos por la paz, o qué están haciendo ahora mismo? Por el contrario, lo primero es desconocer la existencia del Estado de
Israel, siguen mostrando las ciudades israelíes como palestinas y lo enseñan así en las escuelas. Eso no es un paso hacia la
paz, es un camino hacia la guerra eterna, los que hoy son chicos crecen creyendo que han sido invadidos y echados por una
horda de salvajes (en realidad les enseñan que los judíos son cerdos y monos). Eso es lo que "hace" la dirigencia palestina a
favor de la paz. Y no es "verso".
* Los israelíes no han usado a los refugiados judíos de los países árabes como mendigos para despertar la compasión del
mundo, los han incorporado al estado como ciudadanos plenos; los árabes condenan a los suyos a la precariedad con tal de
tener un buen argumento contra Israel. Esos también son "hechos" y no "verso".
*
Si, creo que las conversaciones no sirven para nada. Hasta que no haya reciprocidad en las acciones por parte de la dirigencia
palestina, todo lo que se dice no pasa de ser un "verso" para "hacer como" si la paz estuviera en el horizonte.
Porque como reitero siempre, sólo la reciprocidad va haciendo un camino que ambos puedan transitar, de lo contrario es uno
de una sola mano para una sola de las partes.
Esta dirigencia palestina no tiene por qué dejar el "verso" que le ha hecho al mundo que quiere dos estados en paz, porque en
realidad quiere uno solo y palestino, pero hacer ese "verso" le ha servido para vivir muy bien. Y mientras eso no cambie,
mientras pueda vivir como decimos los argentinos, "de arriba", no veo que la situación en la región pueda mejorar, por ahora.
¿Y los israelíes y los palestinos? ¿Los pueblos? Mal, gracias.
ANA
Salmo 27
11 Enseniame, oh ADONAI, Tu Camino,Y guiame por senda de rectitudA causa de mis enemigos.

ADONAI ELOHEINU DANOS FUERZA PARA SEGUIR GOZANDONOS EN TUS OBRAS, DANOS TU AMOR. ABRE LOS CIELOS E ILUMINA ESTE MUNDO.
QUE PODAMOS DIFERENCIAR ENTRE LO BUENO Y LO QUE NO LO ES...
יגדל
שם אדוני!!!
Engrandecido sea el Nombre del Senior!!!

JERUSALEM ES UNA E INDIVISIBLE
Recent Comments